Torna Àrea de joc. Torna l’esport santfeliuenc total a Ràdio Sant Feliu. Avui dilluns a les 21 (105.3FM)

Torna la ràdio més esportiva amb Joaquín Rivas, Paco López, Núria Cabrera i el gran Manel Gonzàlez
I quan arriba setembre Joaquín Rivas i el seu equip tornen a posar-se davant els micròfons per explicar tot el que passa a Sant Feliu quan hi ha un equip o un esportista en joc.

El programa imprescindible de la ràdio municipal torna dilluns amb les piles carregades i disposat a compartir una temporada apassionant amb les proeses del Santfeliuenc FC Oficial a Tercera Divisió en la seva vuitena temporada i els grans dies de futbol de la Peña Recreativa Sant Feliu de Llobregat, la Penya Blanc-Blava. I molt més, el Club Bàsquet Santfeliuenc, el BARÇA CBS, les il·lusions repetides del Club Natació Sant Feliu amb doblet històric a Divisió d’Honor de waterpolo i amb un enorme projecte en natació, els reptes ambiciosos del Club handbol Sant Llorenç i les gestes del UNES Unió Esportiva, el Taekwondo Molero, el Dojo Nintai, el Club Rítmica Santfeliu, el KUKSOOLWON. el Club Ciclista Sprint Bike Oficial, el Club Petanca. San José.

Esport en vena a la més esportiva, a Ràdio Sant Feliu.

I amb més força que mai la Asociación Muévete Por Los Que No Pueden I és que allà on hi hagi un equip o un esportista santfeliuenc el micròfon taronja de Ràdio Sant Feliu no hi faltarà.
Recordeu, aquest dilluns a les 21:00 hores comença a Ràdio Sant Feliu (105.3 FM/online: radiosantfeliu.cat) una nova temporada d‘Àrea de joc.
Núria Cabrera i Paco López acompanyaran Joaquín Rivas en el programa estrella de Ràdio Sant Feliu

L’esport s’atura pel coronavirus

L’esport viurà vivirá unes setmanes de mesures excepcionals a conseqüència del SARS-coV-2, la síndrome respiratòria aguda coronavirus 2. Les competicions queden suspeses per un termini de 2 setmanes.

L’esport santfeliuenc, aturat
L’esport santfeliuenc resta del tot aturat. Els clubs han comunicat a través del seus canals de comunicació i xarxes la suspensió de totes les activitats, tant entrenaments, partits o qualsevol acte social.

Un gol priva al Sant Feliu de una semifinal de Copa

CN SANT FELIU 7 ….. CDN BOADILLA 8

ÁRBITROS: JAUME TEIXIDÓ BERMÚDEZ, MARINA FERNÁNDEZ MARTOS Y SANTIAGO RODRÍGUEZ MONTARDIT

PARCIALES: 1-0/2-2/2-4/2-2

PISCINA DE CAN LLONG, SABADELL

Lo único malo, el resultado. El Sant Feliu dejó una gran imagen en una nueva participación en la Copa de la Reina Premaat. Las de Sant Feliu empezaron con decisión y trazaron una renta notable de inicio (3-0). Los goles de Mireia Bargalló contribuyeron a debilitar la defensa madrileña y Mila López firmó diez minutos con el candado de la portería echado. Las esperanzas de clasificación se abrieron. Sin embargo, las madrileñas rompieron la sequía mediado el segundo tiempo y a partir de ese momento fueron creciendo. La madrileña Elisa Portillo encontró la llave de la defensa de las de Manolo Suárez y empezó a castigar peligrosamente. El equilibrio quedó restablecido en el tercer tiempo. Y antes del final de éste las madrileñas pusieron la primera ventaja a su favor (5-6). El último tiempo se convirtió en un choque de emociones. El Sant Feliu logró empatar por dos veces (6-6 y 7-7) pero el octavo gol madrileño obra de Elisa Portillo a falta de 1:12 fue una losa. Claudio Moreno, en una bonita acción en la boya, y una pelota que se le resbaló de las manos a Laura Roca privaron al Sant Feliu de igualar y llevar la ronda de cuartos a las penas máximas. El Sant Feliu se quedó a las puertas de las semifinales y las madrileñas, debutantes en la Copa, se verán las caras con el sorprendente Terrassa, que se deshizo con un espectacular del 16 a 14 del líder de la Liga, el CN Mataró.

Gran impacto del CN Sant Feliu

La retransmisión a través de Esport 3 y el seguimiento de Ràdio Sant Feliu han supuesto un gran impacto para la imagen del CN Sant Feliu. En los tiempos muertos los telespectadores han podido seguir las palabras de Manolo Suárez, palabras que no han pasado desapercibidas y que han sido referidas por los narradores de la televisión pública catalana.

CN Sant Feliu:

Mila López, Elena Vesperinas (1), Mireia Bargalló (3), Irene Cerrato, Uma del Sol, Laura Roca (1), Raquel Maldonado, Claudia Moreno, Paula Abellán (1), Paula Sánchez (1), Laia García, Aitana García y Aitana Lorca.

CDN Boadilla:

Paloma Moreno, Violeta Aycart, Elisa Portillo (3), Alicia Fernández de Navarrete (2), Sara González (1), María Ramos, Alba María González, Marta de Quinta, Elena Camarena, Paula Camus, Carmen Jiménez (1), Giorgia Gallinato (1) y Rocío Álvarez-Cedrón.

Fuente imagen: @waterpolista.com

El CN Sant Feliu en cuartos de la Copa de la Reina (viernes 14:30, Can Llong de Sabadell)

Reválida copera para el waterpolo femenino santfeliuenc. El CN Sant Feliu, con la permanencia virtual en la Liga Premaat de División de Honor en el bolsillo tras derrotar al Catalunya por 9 a 12, vuelve a reencontrarse con lo mejor del waterpolo nacional en una nueva edición de la copa de la Reina Premaat. La piscina sabadellense de Can Llong albergará durante cuatro días no solo la Copa de la Reina sino también la Copa del Rey.

Las waterpolistas que entrena Manolo Suarez se verán las caras contra el CDN Boadilla. Las madrileñas han cogido el relevo que antaño ostentara el Ondarreta como baluarte de este deporte en la capital de España. El antecedente liguero esta temporada sonrió a las madrileñas por 7 a 9. El Boadilla, sexto en la liga doméstica, debuta en la competición copera.

Ràdio Sant Feliu, en directo

La emisora municipal se vuelca con el deporte de la ciudad y Ràdio Sant Feliu se va de Copa con el CN Sant Feliu. Desde las 14:15 Joaquín Rivas y Paco López narrarán el partido de cuartos este viernes. En caso de victoria para las de Sant Feliu, Ràdio Sant Feliu repetiría el sábado a las 17 horas en el emparejamiento entre las de Manolo Suárez y el vencedor del cruce entre Mataró y Terrassa.

La Liga Sports y Esport 3 en imágenes

También por streaming a través de la aplicación de La Liga Sports, y Esport 3 ofrecerán todos los partidos de la Copa de la Reina Premaat 2020

 

Cuadro de la competición:

1/4 de final (viernes 28 de febrero)

CN Mataró – CN Terrassa (13)

CN Sant Feliu – CND Boadilla (14:30)

CN Sant Andreu – CN Rubí (18:30)

Astralpool CN Sabadell – CE Mediterrani (20)

 

1/2 de final (sábado 29 de febrero)

Vencedor Mataró/Terrassa – vencedor Sant Feliu/Boadilla (17)

Vencedor Sant Andreu/Rubí – vencedor Astralpool/CE Mediterrani (18:30)

 

Final (domingo 1 de marzo)

12 horas

Fotos @cnsf_info

Luto en el deporte santfeliuenc

Jose Molero, un referente español y universal del deporte santfeliuenc, nos ha dejado. Un golpe muy duro para nuestro deporte que ha tenido en este profesor y divulgador del taekwondo uno de sus más célebres y entusiastas embajadores por el mundo durante 40 años.

Foto: Real Federación Española de Taekwondo

Granadino de nacimiento y santfeliuenc de adopción y vocación, la vida de Jose Molero ha estado inextricablemente unida al taekwondo a lo largo de cuatro décadas. Taekwondista, árbtitro internacional, federativo y maestro de generaciones de jóvenes que se acercaron a este deporte gracias a su labor de difusión, siempre sostenida por el entusiasmo y una pasión inquebrantable.

Como cita la Real Federación Española de Taekwondo en su página web: “En el recuerdo quedará para siempre una vida dedicada al arbitraje del taekwondo, llegó a arbitrar unas Olimpiadas, estuvo de director nacional del área y participó en cientos de campeonatos nacionales, europeos  y mundiales; escribió un libro que sirvió de guía para toda una generación de árbitros noveles que, gracias a profesionales como Molero, se iniciaron en el arbitraje del taekwondo”.

Maestro, árbitro de prestigio internacional, deportista y santfeliuenc universal que situó el deporte que tanto amaba en el mapa afectivo de todos.

Nunca olvidaremos su trabajo, su pasión, su humanidad, su afabilidad, su docta elocuencia.

Gracias, Jose.

Foto: Real Federación Española de Taekwondo

Foto: Real Federación Española de Taekwondo

Foto: Real Federación Española de Taekwondo

El pasado 4 de marzo, el prograna deportes de Ràdio Sant Feliu, Àrea de joc, repasó la vida de Jose Molero en una noche muy emotiva. Ahora podéis volver a escucharla

El CN Sant Feliu sube al Olimpo del waterpolo español

Se acaba de consumar. El Club Natació Sant Feliu es nuevo equipo de División de Honor del waterpolo español tras derrotar en un emocionante partido al Granollers por 7 a 8. El equipo que dirige Jordi Millán, con 48 puntos, se ha proclamado campeón de la liga de Primera Nacional y la próxima temporada participará en una de las mejores competiciones del mundo.

El Sant Feliu ha sabido interpretar una pieza complicada y en los últimos minutos ha dado la vuelta al marcador con un parcial de 0 a 2 para conseguir por la vía rápida el ascenso a falta de dos jornadas. 2 goles de Albert Plazas, Carlos López y Max Batlle y 1 de Ares Lucena e Iván Moreno han servido para rubricar uno de los mayores éxitos del waterpolo masculino de Sant Feliu en medio siglo de vida.

En las próximas horas ampliaremos esta grandísima noticia para el deporte de Sant Feliu. La próxima temporada los equipos masculino y femenino del CN Sant Feliu competirán en División de Honor. Un éxito mayúsculo para un club ejemplar.

La gloria a la vuelta de la esquina

CN SANT FELIU 10 ….. CN MOLINS DE REI SINTAGMA 9

PARCIALES: 3-2/2-3/3-1/2-3

ÁRBITROS: ÁNGEL MOLINER, CARLOS ORTEGA Y RAÚL TORRES

COMPLEX MUNICIPAL DE PISCINES

ASISTENCIA: 400 ESPECTADORES

Emoción a borbotones. Equilibrio. Pasión. Y desenlace con esa gotita de fortuna que regala o hurta glorias. El CN Sant Feliu se llevó el derbi y propina un golpazo de autoridad a la liga. A falta de cuatro partidos y 12 puntos en juego, el equipo que entrena Jordi Millán se distancia en 4 puntos y además dispone del goal average a favor. El Molins de Rei, que era el candidato máximo al ascenso, tendrá que esperar el fallo de los de la capital.


El principio no fue fácil. El Molins de Rei pegó primero y puso el marcador a su favor (0-2). El Sant Feliu se vio obligado a reactualizar el manual. Sostenido en un juego colectivo y en ataques elaborados, el Sant Feliu logró voltear el electrónico hasta ganar el final del primer round con 3 a 2.  Cuando el Sant Feliu desarrollaba jugadas elaboradas en ataque el Molins sufría.

En los segundos ocho minutos los de Sergi Pedrerol salieron a la piscina con un plus de intensidad. Intercambio de goles hasta que los vecinos volvieron a coger la delantera. El atacante Roberto Valera mantuvo a flote a su equipo. Un gol providencial del Sant Feliu sellaba el 5 a 5 antes del descanso. Nadie se movía. El Complex era pura emoción.

Tras el descanso el Sant Feliu necesitaba cambiar de marcha. Tras un primer intercambio de goles (6-6) los de la capital empezaron a hilvanar el tejido de la gloria desde la defensa. Un dique de contención dibujado en brazos al viento, bien secundado por las paradas de Marc Guarnido, y nueve minutos visitantes sin ver portería, enseñaron el camino. Eso y dos golazos de los que tatúan una liga servían para abrir las puertas del cielo. Minuto 24: 8-6.

Ocho minutos de gozo y sufrimiento. La fina línea que separa el todo de la nada. El Molins apretó pero el Sant Feliu supo responder. Hagan sitio, posesiones largas, nervios afilados, pelotas escurridizas. El Molins comprimió el electrónio (8-7) pero un gol a -2:56 (9-7) otorgaba el pase a la gloria. El Molins no se arredró y sumó un gol que volvió a ser respondido por el Sant Feliu (10-8). Último minuto. El Molins uno por debajo (10-9) y posesión de pelota. Tiempo congelado; instancias infinitas; y las manos de Guarnido y la colaboración estrecha de la madera condensaban la gloria. Victoria de ascenso. Victoria que atisba el cielo.

CN Sant Feliu:

Marc Guardino, David Melgarejo, Jean Palayer, Nacho Malagarriga (1), Ares Lucena, Albert Plazas (1), Jan Llorens (2), Carlos López (1), Roger Nogué (1), Iván Moreno, Iván Moreno, Max Batlle (1), Sergi Colomer (3) y Javier Cruz.

CN Molins de Rei Sintagma:

Óscar Romero, Pol Prat (2), Roberto Valera (5), Quim Badosa, Marc Prat (1), Miguel Ángel Suárez, Víctor Andrade, Ernest Andreu, Luka Stefanovic (1), Aleksandar Katic, Marc Contreras, Joel Núñex y Eric Domínguez.

El Complex vibró con el mejor partido de la división de plata del waterpolo español.